Mundo

Innovador envase ecológico prolonga la frescura de los alimentos

– Desarrollan un material biodegradable que combate microbios y extiende la vida útil de productos frescos.

Massachusetts.- Un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) en Singapur y la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard ha creado un envase alimentario “inteligente” que es biodegradable, sostenible y capaz de eliminar microbios perjudiciales para la salud humana. Este avance podría prolongar la frescura de frutas y otros alimentos perecederos entre dos y tres días adicionales. 

El material del envase está compuesto por zeína, una proteína derivada del maíz, almidón y otros biopolímeros naturales. Estos componentes se combinan con un conjunto de compuestos antimicrobianos naturales, como el aceite de tomillo y el ácido cítrico, que se liberan en respuesta a aumentos de humedad o a la presencia de enzimas de bacterias dañinas. Esta liberación controlada permite eliminar patógenos comunes que contaminan los alimentos, incluyendo Escherichia coli y Listeria, así como ciertos hongos. 

Diseñado para liberar cantidades mínimas de agentes antimicrobianos solo cuando es necesario, el envase puede soportar múltiples exposiciones y tiene una durabilidad de varios meses. Esta característica lo hace adecuado para una amplia gama de productos, desde alimentos listos para el consumo hasta carnes crudas, frutas y verduras. En pruebas de laboratorio, las fresas envueltas en este material se mantuvieron frescas durante siete días antes de desarrollar moho, en contraste con las almacenadas en envases plásticos convencionales, que solo duraron cuatro días. 

Este desarrollo es fruto de la colaboración entre la NTU y la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, enfocada en aplicaciones innovadoras en agricultura y alimentación, con énfasis en la creación de nanomateriales seguros y ecológicos. Además de mejorar la seguridad y calidad de los alimentos, este envase biodegradable ofrece una alternativa sostenible a los plásticos derivados del petróleo, contribuyendo a la reducción de residuos y promoviendo sistemas agroalimentarios más sostenibles. 

Copyright © 2023 Grupo Tómala!

Salir de la versión móvil