Mundo

España, el motor económico de Europa: auge y desafíos en el horizonte

– El país experimenta un crecimiento destacado, pero enfrenta retos clave para sostener su éxito.

Barcelona.- En una gélida tarde de invierno en Segovia, en el corazón de España, turistas de distintas partes del mundo se congregan al pie del histórico acueducto romano. Entre fotos y admiración por su arquitectura milenaria, visitantes españoles, europeos, asiáticos y latinoamericanos disfrutan del encanto de la ciudad, su gastronomía y su ubicación privilegiada al norte de Madrid.

El auge del turismo es solo una de las señales del sólido desempeño económico del país, que ha sorprendido a Europa con un crecimiento superior al de muchas otras economías del continente. La recuperación tras la pandemia ha sido más rápida de lo esperado, impulsada por la reactivación del sector servicios, el consumo interno y una inversión extranjera en aumento.

“Durante la pandemia, llegué a pensar que el turismo no volvería a ser lo que era”, comenta Elena Mirón, una guía local con una boina fucsia que se prepara para recorrer la ciudad con un grupo de visitantes. “Pero ahora todo va muy bien, y siento que este será un gran año, como lo fueron 2023 y 2024. Estoy feliz de poder vivir de lo que amo”.

A pesar del panorama positivo, España aún enfrenta desafíos importantes. La inflación, la sostenibilidad del mercado laboral y la incertidumbre económica global podrían poner a prueba la estabilidad del crecimiento. Además, sectores como la vivienda y la industria deben adaptarse a los cambios tecnológicos y a la transición energética. Aun así, el país sigue consolidándose como un referente en Europa, con una economía que ha logrado sorprender a propios y extraños.

Copyright © 2023 Grupo Tómala!

Salir de la versión móvil