– Investigadores descubren que los cuerpos embalsamados conservan fragancias amaderadas y especiadas, ofreciendo nuevas pistas sobre el proceso de momificación.
El Cairo.- Un reciente estudio ha revelado que las momias del antiguo Egipto aún desprenden un aroma distintivo incluso después de permanecer selladas en sus sarcófagos durante más de 5.000 años. Los expertos encontraron que los cuerpos momificados emanan fragancias descritas como “amaderadas”, “especiadas” y “dulces”, lo que sugiere la utilización de resinas y aceites esenciales en su embalsamamiento.
El análisis se llevó a cabo en nueve momias, donde se detectaron variaciones en la intensidad de los olores, pero todas compartían una esencia característica. Los científicos creen que la combinación de ingredientes utilizados en el proceso de momificación no solo contribuyó a la conservación de los cuerpos, sino que también dejó una firma olfativa única que ha perdurado a lo largo de los siglos.
Uno de los principales objetivos del estudio es recrear estos aromas mediante el análisis químico de sus compuestos. “Queremos que la gente pueda experimentar lo que nosotros sentimos al estudiar las momias, por lo que estamos trabajando en la reconstrucción de estos olores para exhibirlos en el Museo Egipcio de El Cairo”, explicó Cecilia Bembibre, investigadora del proyecto.
Además de su valor histórico y cultural, este hallazgo podría servir para detectar el deterioro de las momias a lo largo del tiempo. Al comprender mejor los compuestos aromáticos presentes en los cuerpos embalsamados, los expertos esperan desarrollar métodos que ayuden a preservar mejor estos vestigios del pasado.