– El sistema, creado en Barranquilla por investigadores de la Universidad de la Costa, representa un avance crucial en el diagnóstico precoz de una de las principales causas de muerte en mujeres latinoamericanas.
Barranquilla.- En una región donde el cáncer de mama continúa siendo una de las principales amenazas para la salud femenina, un equipo de científicos colombianos ha dado un paso esperanzador. Liderado por el doctor José Escorcia Gutiérrez desde la Universidad de la Costa, el grupo de investigadores desarrolló un modelo de inteligencia artificial capaz de identificar signos de cáncer de mama con una precisión superior al 90%.
La tecnología, denominada ADL-BCD, ha sido entrenada con miles de imágenes médicas, lo que le permite analizar mamografías con gran exactitud y reconocer patrones asociados a esta enfermedad. Aunque no reemplaza el criterio médico, sí ofrece una herramienta poderosa para apoyar a los profesionales de la salud en la detección temprana.
Los investigadores destacan que la IA fue diseñada como un complemento a la labor clínica, especialmente en zonas donde el acceso a especialistas es limitado. “El propósito no es sustituir al médico, sino brindarle una herramienta que refuerce su diagnóstico y ayude a salvar vidas mediante la detección oportuna”, aseguró Escorcia.
Este avance tecnológico no solo posiciona a Colombia como un referente regional en innovación médica, sino que también podría convertirse en una solución accesible para hospitales y centros de salud en áreas rurales o con escasos recursos. La integración de este tipo de sistemas podría marcar un antes y un después en la lucha contra el cáncer de mama en América Latina.