Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Innovadora esponja de hueso de calamar y algodón elimina el 99,9% de microplásticos

– Científicos desarrollan un material ecológico y reutilizable para combatir la contaminación global por microplásticos.

Pekín.- Un equipo de investigadores en China ha creado una solución revolucionaria para el creciente problema de la contaminación por microplásticos. Utilizando una combinación de celulosa de algodón y hueso de calamar, desarrollaron una esponja capaz de eliminar hasta el 99,9% de los microplásticos presentes en el agua. Este avance no solo destaca por su alta eficacia, sino también por su bajo costo y sostenibilidad, lo que lo convierte en una opción viable para una aplicación a gran escala.

El material fue probado en diversas fuentes de agua, incluyendo un lago, un estanque contaminado, el mar y un canal de riego. A pesar de las condiciones adversas, la esponja mantuvo su capacidad de filtración excepcional, con solo una ligera disminución en su eficacia tras varios ciclos de uso. Esto demuestra su capacidad de reutilización, un factor crucial en la lucha contra la contaminación ambiental.

La clave del éxito de esta esponja radica en la combinación única de materiales. El hueso de calamar aporta una estructura porosa ideal para capturar partículas microscópicas, mientras que la celulosa de algodón proporciona estabilidad y flexibilidad. Además, el proceso de fabricación es sencillo y económico, lo que podría facilitar su implementación en comunidades afectadas por la contaminación del agua.

Este descubrimiento representa un paso importante hacia la mitigación del daño ambiental causado por los microplásticos, que contaminan no solo el agua, sino también la fauna y flora marina. Los investigadores esperan que su innovación inspire más proyectos destinados a abordar este problema global y fomentar el desarrollo de tecnologías ecológicas accesibles para todos.

Copyright © 2023 Grupo Tómala!