– El expresidente sugiere que Estados Unidos podría usar la fuerza si lo considera necesario, argumentando “tasas abusivas” y geopolítica estratégica.
Miami.- Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, ha vuelto a generar polémica al insinuar la posibilidad de utilizar la fuerza para asegurar intereses estratégicos sobre el Canal de Panamá y Groenlandia. Durante una entrevista reciente, Trump afirmó que “podría ocurrir que tengamos que hacer algo” cuando fue consultado sobre un eventual uso de la fuerza para abordar estas cuestiones.
El exmandatario acusó a Panamá de aplicar tarifas excesivas a los barcos estadounidenses que transitan por el canal, lo que, según él, perjudica significativamente la economía de su país. “Nos están cobrando tasas abusivas, y eso no es aceptable para Estados Unidos”, declaró con tono firme, sugiriendo que la soberanía panameña sobre la importante vía marítima podría ser objeto de revisión bajo una futura administración republicana.

En cuanto a Groenlandia, Trump revivió el debate iniciado durante su presidencia sobre la posibilidad de adquirir el territorio danés, argumentando su importancia geoestratégica en el Ártico. Aunque no mencionó acciones concretas, dejó abierta la puerta a medidas drásticas si se considera necesario para proteger los intereses estadounidenses en la región. Este enfoque, que mezcla diplomacia y fuerza, ha generado una ola de críticas internacionales y preocupaciones sobre posibles tensiones.
Las declaraciones de Trump han encendido el debate sobre el alcance de las políticas estadounidenses en el extranjero y la relación con países aliados. Mientras algunos consideran que se trata de una retórica provocadora destinada a captar atención, otros temen que estas afirmaciones puedan marcar el tono de una futura estrategia de política exterior en caso de que Trump regrese a la Casa Blanca. La comunidad internacional observa de cerca las posibles repercusiones de estos comentarios.
