– En una nueva declaración controvertida, el expresidente de Estados Unidos sugiere rebautizar una región histórica, desatando críticas internacionales.
Miami.- En una reciente conferencia de prensa desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, Donald Trump volvió a generar polémica al proponer cambiar el nombre del Golfo de México por el de “Golfo de América”. Según el exmandatario, esta medida sería “apropiada” debido a la importancia que Estados Unidos desempeña en la región. “Hacemos la mayor parte del trabajo allí. Es nuestro. Vamos a llamarlo el Golfo de América”, declaró Trump, causando revuelo tanto en su país como en México.
El comentario no tardó en desatar reacciones tanto dentro como fuera de Estados Unidos. Historiadores y expertos en geopolítica señalaron que el Golfo de México, una vasta cuenca que comparte México, Estados Unidos y Cuba, tiene una identidad profundamente ligada a la historia y cultura de estos países. “Renombrarlo sería ignorar siglos de tradición y acuerdos internacionales”, señaló María López, experta en relaciones internacionales de la UNAM.

Por su parte, en México, políticos y ciudadanos condenaron la declaración, calificándola de “insultante”. Algunos funcionarios argumentaron que las palabras de Trump no solo reflejan ignorancia histórica, sino también un intento de imponer una narrativa unilateral sobre una región compartida. “El Golfo de México es tan mexicano como estadounidense. Es un espacio de cooperación, no de apropiación”, expresó un representante del Senado mexicano.
Aunque no es la primera vez que Trump realiza propuestas controversiales relacionadas con México, esta declaración ha reavivado tensiones diplomáticas y alimentado un debate sobre el poder de las palabras en la política internacional. Si bien el expresidente no presentó detalles concretos sobre cómo llevaría a cabo este cambio, expertos coinciden en que legalmente sería imposible sin el consentimiento de los países involucrados. Entretanto, el “Golfo de México” sigue siendo un nombre que simboliza historia, geografía y colaboración entre naciones.
