Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Noruega, de país petrolero a líder mundial en autos eléctricos

– La nación escandinava ha logrado una transformación radical en su industria automotriz, convirtiéndose en un modelo a seguir para otros países.

Oslo.- En las últimas décadas, Noruega ha pasado de ser un país conocido por su vasta riqueza petrolera a liderar el mercado global de vehículos eléctricos. Según cifras recientes, nueve de cada diez automóviles nuevos vendidos en el país en 2024 fueron eléctricos, marcando un hito en la transición hacia un futuro más sostenible. Este cambio no ha sido casual, sino resultado de políticas públicas innovadoras y un compromiso nacional con la movilidad sostenible.

En Oslo, uno de los concesionarios más antiguos de la capital, Harald A. Møller, decidió en 2024 despedirse por completo de los vehículos a combustión interna tras más de 75 años importando modelos de Volkswagen. Ulf Tore Hekneby, director ejecutivo del concesionario, explica con convicción la decisión: “El futuro es eléctrico, y sería irresponsable recomendar a un cliente que invierta en un coche con motor de combustión. Hoy en día, los autos eléctricos ofrecen gran autonomía y una alta velocidad de carga. Es difícil mirar atrás cuando hemos avanzado tanto”.

El éxito de Noruega se basa en incentivos fiscales significativos, como la exención de impuestos para los autos eléctricos y beneficios como estacionamiento gratuito y acceso a carriles exclusivos. Además, el país ha invertido fuertemente en infraestructura, con una amplia red de estaciones de carga rápida que cubren incluso las zonas más remotas. Estas medidas han hecho que adoptar un auto eléctrico no solo sea atractivo, sino también práctico para sus ciudadanos.

Aunque algunos países intentan replicar el modelo noruego, el camino no es sencillo. Noruega ha tenido la ventaja de contar con recursos económicos derivados de su industria petrolera, los cuales han sido reinvertidos estratégicamente en energías limpias. Sin embargo, la experiencia noruega demuestra que, con una visión clara y políticas adecuadas, es posible transformar una economía dependiente del petróleo en un referente global de sostenibilidad. ¿Podrán otros países seguir su ejemplo? Solo el tiempo lo dirá.

Copyright © 2023 Grupo Tómala!