Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

El Congreso de Perú impone restricciones al vestuario femenino

– Una norma interna prohíbe el uso de minifaldas y pantalones cortos, generando controversia en el país.

Lima.- El Congreso de la República de Perú ha aprobado un nuevo código de vestimenta para sus trabajadoras, el cual restringe el uso de prendas como minifaldas y pantalones cortos dentro de las instalaciones. Según el reglamento, presentarse con vestimenta considerada “inadecuada” podría ser motivo de sanciones disciplinarias. La medida, aunque presentada como parte de un esfuerzo por mantener la formalidad, ha generado un amplio debate público y críticas en diversos sectores.

La disposición, publicada recientemente, especifica que la ropa debe ajustarse a un estándar “sobrio y profesional”. Sin embargo, colectivos feministas y defensores de derechos humanos han señalado que esta norma representa un enfoque discriminatorio hacia las mujeres. “Esta medida refuerza estereotipos de género y restringe la libertad individual bajo pretextos cuestionables”, declaró una representante de un colectivo feminista local.

El anuncio de la normativa coincide con investigaciones internas en el Congreso relacionadas con denuncias de abuso sexual y la posible existencia de una red de explotación dentro de la institución. Para muchos críticos, imponer regulaciones sobre el vestuario de las trabajadoras parece un intento de desviar la atención de los casos más graves que enfrenta la entidad legislativa.

Por su parte, voceros del Congreso han defendido la decisión, argumentando que busca promover un ambiente laboral respetuoso y profesional. “El objetivo es establecer un estándar que refleje la importancia de la institución”, señalaron en un comunicado. A pesar de esto, el tema continúa alimentando un intenso debate en el país, donde crecen las demandas por políticas que prioricen la igualdad y seguridad de las mujeres en lugar de imponer restricciones sobre su apariencia.

Copyright © 2023 Grupo Tómala!