Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

¿Cuánto influye China en el Canal de Panamá?

– Funcionarios panameños y chinos desmienten las declaraciones de Donald Trump sobre el control chino en la vía interoceánica.

Pekín.- En uno de sus primeros discursos como presidente de Estados Unidos, Donald Trump afirmó que “soldados chinos están operando ilegalmente el Canal de Panamá”. Esta declaración, que generó controversia, fue rápidamente desmentida tanto por autoridades panameñas como por funcionarios de Pekín.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, calificó las declaraciones de Trump como “totalmente infundadas”. Según Mulino, el Canal de Panamá opera bajo un estricto control soberano desde su transferencia a manos panameñas en el año 2000, y no existe “ninguna presencia militar ni injerencia extranjera en su funcionamiento”. Esta postura ha sido respaldada por representantes de la administración del canal, quienes aseguran que las operaciones son gestionadas exclusivamente por personal panameño.

Las tensiones aumentaron cuando Trump sugirió la posibilidad de “recuperar” el canal, argumentando que los peajes impuestos a los buques estadounidenses son “desproporcionados”. Sin embargo, las autoridades panameñas han reiterado que las tarifas son fijadas de manera transparente y bajo estándares internacionales, aplicándose de forma equitativa a todas las embarcaciones que transitan por la vía interoceánica.

Por su parte, China, que tiene participación en contratos de logística en los alrededores del canal, ha negado categóricamente cualquier intención de control militar o político sobre la infraestructura. Los expertos señalan que la influencia china en Panamá está vinculada principalmente al comercio y las inversiones, no a una intervención directa en el manejo del canal.

Copyright © 2023 Grupo Tómala!