– La medida amenaza con una escalada de represalias entre socios comerciales.
Miami.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que establece un arancel del 25% sobre los productos importados desde México, en un intento por presionar al país vecino en temas de cooperación en materia de seguridad y tráfico de drogas. La decisión, anunciada por la Casa Blanca, también incluye un impuesto del 10% a los productos provenientes de China, lo que ha generado preocupación en el ámbito económico internacional.
“La imposición de estos aranceles es una medida necesaria para exigir responsabilidad a México y China por su falta de acción para frenar el ingreso de sustancias ilegales a Estados Unidos”, afirmó la Casa Blanca en un comunicado publicado en X (antes Twitter). La administración Trump argumenta que la política comercial busca proteger a los ciudadanos estadounidenses, aunque analistas advierten sobre sus efectos adversos en la economía.

Hasta el momento, los gobiernos de los países afectados no han emitido una respuesta oficial, pero funcionarios y expertos han anticipado que podrían aplicar medidas recíprocas en caso de que Washington mantenga su postura. Economistas advierten que una escalada en las tensiones comerciales podría desatar un aumento en la inflación, afectar cadenas de suministro y generar inestabilidad en los mercados globales.
“El presidente Trump está imponiendo un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas hasta que el gobierno de México demuestre una cooperación efectiva en la lucha contra el tráfico de drogas hacia Estados Unidos”, insistió la Casa Blanca. Mientras tanto, empresarios y productores de ambos países expresan su preocupación por el impacto que esta medida podría tener en el comercio y el empleo.
