– Un estudio revela que una variante especial del carbón puede transformar un residuo tóxico en un elemento seguro para el medio ambiente.
Un grupo de científicos de la Universidad de Waterloo ha identificado un tipo particular de carbón con un alto potencial para capturar y neutralizar la contaminación por cromo en entornos industriales. Esta investigación abre nuevas posibilidades para reducir el impacto ambiental de este metal pesado, que es un subproducto común en numerosas actividades manufactureras.
El cromo es un elemento que puede encontrarse en dos formas distintas. Por un lado, el cromo (III) es un nutriente esencial que el cuerpo humano necesita en pequeñas cantidades. Sin embargo, el cromo (VI) es altamente tóxico y ha sido vinculado con enfermedades graves, como cáncer de pulmón, ovario e hígado, así como con trastornos reproductivos. Su presencia en aguas residuales industriales representa un riesgo significativo para la salud pública y el ecosistema.

Los investigadores descubrieron que este tipo especial de carbón no solo tiene la capacidad de absorber el cromo (VI) de las aguas contaminadas, sino que también lo transforma en su versión menos dañina, el cromo (III). Este hallazgo sugiere que el material podría ser utilizado como una solución económica y eficiente para tratar los desechos industriales antes de que lleguen a fuentes de agua potable o suelos agrícolas.
Los científicos continúan evaluando la viabilidad del uso de este carbón en entornos industriales a gran escala. Si los resultados siguen siendo prometedores, esta tecnología podría revolucionar los métodos actuales de tratamiento de residuos y representar un avance clave en la lucha contra la contaminación por metales pesados.
