– Innovación tecnológica que hace la música accesible para todos.
Barcelona.- Un nuevo avance en tecnología inclusiva ha abierto las puertas a la música para personas con discapacidad motriz. Se trata de EyeHarp, el primer instrumento digital que permite componer y tocar melodías mediante el seguimiento de los movimientos oculares y de la cabeza, ofreciendo una experiencia completamente accesible.
Este innovador software utiliza tecnología de detección visual para transformar los movimientos de los ojos en notas musicales. Desarrollado por un equipo de investigadores y músicos, EyeHarp busca brindar una alternativa a quienes no pueden tocar instrumentos tradicionales debido a limitaciones físicas, permitiéndoles expresarse a través de la música.

El sistema funciona de manera intuitiva: los usuarios solo deben dirigir su mirada hacia las diferentes opciones en pantalla para generar sonidos y melodías en tiempo real. Además, el programa es adaptable a diferentes niveles de habilidad, lo que facilita su uso tanto para principiantes como para músicos experimentados.
Este avance representa un paso significativo en la accesibilidad musical, eliminando barreras y demostrando cómo la tecnología puede mejorar la inclusión en el ámbito artístico. Con herramientas como EyeHarp, la música se convierte en un lenguaje universal verdaderamente al alcance de todos.
