Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

El enigma del Octágono: milenario complejo Hopewell reabre sus puertas al público

– Dos mil años después de su construcción por una civilización desconocida, este gigantesco conjunto de montículos ceremoniales en Ohio se muestra nuevamente a los visitantes.

Columbus.- En medio de un manto de hojas otoñales, un grupo de curiosos avanzaba sigilosamente hasta la base de un montículo. Allí, el guía señaló un círculo elevado, rematado con hierba fresca, a modo de muralla de tierra. Aquella formación es parte de un sorprendente enclave arqueológico conocido como El Octágono.

Situado en el corazón de las Obras Ceremoniales de Tierra Hopewell, este conjunto de colinas artificiales se extiende por el centro y sur de Ohio. Levantado hace aproximadamente dos mil años por una cultura que no dejó crónicas escritas, El Octágono destaca por su geometría perfecta y su colosal tamaño, testimonio de una ingeniería sorprendente para su época.

Hasta ahora, el lugar había permanecido cerrado al público durante más de un siglo. Sin embargo, gracias a recientes trabajos de conservación y estudio, las autoridades arqueológicas han decidido abrir un sendero señalizado que permite recorrer con respeto los montículos y comprender la complejidad espiritual y social que debió existir entre sus creadores.

Los expertos afirman que estos montículos servían probablemente para rituales comunitarios, ceremonias astronómicas o actos de enterramiento. A pesar de las múltiples excavaciones y análisis, muchas incógnitas persisten: ¿qué motivó su construcción? ¿cómo coordinaban el trabajo miles de personas sin un sistema de escritura? Y, sobre todo, ¿qué significado tenían estas estructuras en la cosmovisión Hopewell?

La reapertura de El Octágono no solo brinda a historiadores y arqueólogos la oportunidad de realizar nuevos estudios sobre el terreno, sino que también invita a los visitantes a conectar con un pasado remoto. Caminando entre sus elevaciones, quien lo desee puede dejarse maravillar por la huella indeleble de una cultura ancestral que, sin palabras escritas, trazó su legado en el paisaje de América del Norte.

Copyright © 2023 Grupo Tómala!