– Científicos del Hospital Universitario de Kioto dan un paso revolucionario en la medicina regenerativa al utilizar células madre reprogramadas en un tratamiento experimental.
Kyoto.- Un equipo médico del Hospital Universitario de Kioto, en Japón, ha realizado con éxito el primer trasplante de células madre pluripotentes inducidas (iPS) en un paciente con diabetes tipo 1, abriendo una nueva puerta para el tratamiento de esta enfermedad crónica. Esta intervención pionera representa un avance significativo en el uso de la medicina regenerativa para restaurar la función del páncreas.
Las células iPS, obtenidas a partir de células adultas reprogramadas genéticamente para comportarse como células madre embrionarias, fueron diferenciadas en células productoras de insulina antes de ser implantadas en el cuerpo del paciente. El objetivo es que estas células sustituyan a las que han sido destruidas por el sistema inmunológico, principal causa de la diabetes tipo 1.

Según informaron los investigadores, el procedimiento fue bien tolerado por el paciente y no se han reportado complicaciones graves tras el trasplante. Los médicos ahora monitorean la evolución clínica para evaluar si las nuevas células logran producir insulina de manera sostenible y controlar los niveles de glucosa en sangre sin necesidad de inyecciones externas.
Este logro representa un punto de inflexión en la búsqueda de una cura funcional para la diabetes tipo 1, que afecta a millones de personas en todo el mundo. De confirmarse su eficacia en futuros ensayos clínicos, el tratamiento podría ofrecer una alternativa duradera a la terapia convencional con insulina y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
