Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Cómo operan los bancos islámicos sin recurrir a los intereses

– La banca islámica sigue los principios de la sharía, ofreciendo alternativas al sistema financiero convencional.

Malaca.- En los bancos tradicionales, la tasa de interés es un elemento fundamental para todas las operaciones financieras. Los ahorradores buscan una rentabilidad fija para sus depósitos, mientras que los prestatarios evalúan cuánto dinero extra deberán devolver al solicitar un préstamo. Sin embargo, en la banca islámica este concepto no existe, ya que el cobro y pago de intereses están completamente prohibidos.

La prohibición se basa en la sharía, el conjunto de normas que guían la vida de los musulmanes. Según esta ley, el cobro de intereses (conocido como riba) es considerado injusto y contrario a los valores de equidad. En su lugar, los bancos islámicos emplean estructuras financieras alternativas que se alinean con principios éticos y religiosos.

Una de las principales estrategias utilizadas por estas entidades es el concepto de murabaha, una especie de compraventa con margen de beneficio. Por ejemplo, si una persona necesita financiamiento para adquirir un bien, el banco lo compra primero y luego lo vende al cliente a un precio más alto, pactando pagos a plazos. Este margen de beneficio reemplaza el interés convencional.

Además, la banca islámica fomenta la inversión compartida a través de esquemas como el mudaraba y el musharaka, donde los bancos y los clientes comparten tanto las ganancias como los riesgos de un proyecto. Este enfoque no solo cumple con la sharía, sino que también promueve una mayor responsabilidad en las relaciones financieras.

La creciente popularidad de los bancos islámicos demuestra que es posible ofrecer servicios financieros éticos sin recurrir a los intereses, adaptándose a las necesidades de quienes buscan una alternativa al sistema tradicional.

Copyright © 2023 Grupo Tómala!