– Científicos Internacionales Desentierran y Reactivan un Organismo de 46,000 Años de Antigüedad.
Novosibirsk.- Un grupo de investigadores de diversas partes del mundo ha logrado un hito científico al descubrir y reactivar una especie de nematodo que había permanecido en estado latente durante 46 mil años en las heladas tierras siberianas. El hallazgo se realizó en una expedición en la que se exploraban muestras de suelo de la tundra, revelando un organismo perfectamente conservado gracias a las condiciones extremas del ambiente.
Los especialistas explican que la criopreservación natural permitió que el nematodo se mantuviera en suspensión, preservando su integridad biológica durante milenios. Tras llevar la muestra a laboratorios especializados, se aplicaron técnicas de reanimación que posibilitaron su regreso a un estado activo, sorprendiendo a la comunidad científica con los resultados obtenidos.

Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre la biodiversidad prehistórica, sino que también ofrece una ventana única para comprender los mecanismos de supervivencia en condiciones extremas. Los investigadores aseguran que el estudio del nematodo podría arrojar luz sobre la evolución de otros organismos y sobre las estrategias que han permitido a algunas especies resistir cambios ambientales drásticos a lo largo del tiempo.
Ante la magnitud del hallazgo, la comunidad científica internacional se muestra entusiasmada por las futuras investigaciones que se derivarán de este descubrimiento. Los expertos planean continuar analizando el material genético del nematodo y estudiar sus adaptaciones, lo que podría tener implicaciones importantes en campos como la biotecnología y la astrobiología, al ofrecer pistas sobre la vida en ambientes extremos.
